El euro es un elemento más de la vida diaria, utilizado en la Unión Europea (UE) por más de 332 millones de ciudadanos para sus necesidades cotidianas, para ahorrar para el mañana o invertir en el futuro. De hecho, para la nueva generación de jóvenes adultos de 2020, el euro será la única moneda nacional que hayan conocido. La historia del euro comienza cuando los dirigentes de la UE, con el telón de fondo de la firma del Tratado de Maastricht en 1992, acuerdan poner en marcha una unión económica y monetaria (UEM) con una única moneda. Tras varios años de preparativos, que llevan a completar el mercado único y crear el Banco Central Europeo, entre 1999 y 2002 doce Estados miembros de la UE retiran sus monedas nacionales —como el florín, el franco y la peseta— y se unen para formar la zona del euro con una única divisa: el euro.