Cien años de soledad es sin lugar a dudas la novela más célebre de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Algunos críticos han enmarcado a Cien años de soledad en lo que se conoce como el realismo mágico o “lo real maravilloso”, una corriente literaria de los países latinoamericanos donde la realidad convive con lo sobrenatural, mientras los personajes de las obras experimentan el fenómeno sin ningún asombro.
Cien años de soledad narra la historia de los Buendía a lo largo de 100 años, una familia que habitaba el pueblo de Macondo.
Tanto los nombres, como los miedos, obsesiones y fracasos suelen repetirse una y otra vez dentro de la trama, dejando al lector con la sensación de que los personajes están atrapados por la fuerza de la herencia familiar.